sábado, 18 de agosto de 2012
Sudoeste
Clases GRATUITAS de AJEDREZ en VILLA ÁNGELA
SUDOESTE VILLA ÁNGELA, Agosto 18 - Oscar Abrego, profesor de ajedrez de la localidad de Villa Ángela, en diálogo con RADIO 21 comunicó que se encuentran enseñando ésta disciplina de manera gratuita en la Cámara de Comercio de dicha localidad.
Todo suma, Gracias a los/as pápis y mamis que nos ayudan!!
Sudoeste
Clases GRATUITAS de AJEDREZ en VILLA ÁNGELA
18 de Agosto, 2012 - SUDOESTE VILLA ÁNGELA, Agosto 18 - Oscar
Abrego, profesor de ajedrez de la localidad de Villa Ángela, en diálogo
con RADIO 21 comunicó que se encuentran enseñando ésta disciplina de
manera gratuita en la Cámara de Comercio de dicha localidad.
"Nosotros hicimos la apertura como el club de ajedrez Peón Corona que tiene nombre de fantasía y esta federado a la Federación Chaqueña de Ajedrez en el año 2.005, luego fuimos cambiando de lugares ya que no contábamos con un espacio físico propio hasta que fuimos involucrando diferentes actores para que la realidad fuese positiva como lo está siendo en este momento en donde se está participando de diferentes torneos y obteniendo muy buenos resultados" aseguró.
"En Villa Ángela cuando hicimos la apertura, nuestro primer objetivo era formar el grupo, luego armar el club, buscar un espacio físico, comenzar a dictar clases de manera informal para luego llegar a la parte formal, lo cual lo hemos logrado a tres de la Federación Chaqueña en el 2.007 y en la que el Ministerio de Educación del Chaco acepto el proyecto de ajedrez escolar, que es ley educativa en Argentina, y así comenzamos a participar en diferentes eventos junto a los alumnos" manifestó.
"Los logros que hemos obtenido hasta ahora son el resultado de un trabajo de muchos año y de mucha gente, ya que es un compromiso y una sumatoria de todos, así que quiero invitar a los chicos que quieran acercarse a participar de esta disciplina tan linda, la cual comienza a partir de los cuatro años" finalizó.
Autor: Nataly Sepulveda
Fuente: www.radioveintiuno.com.ar
jueves, 16 de agosto de 2012

7 Conceptos
equivocados sobre los “jugadores de ajedrez”
Cuando
alguien ajeno al mundo del ajedrez escucha “El/ella es un jugador/a de
ajedrez”, hay ciertas concepciones erróneas PRE-programadas que automáticamente
vienen a la mente.
Mientras
algunas de estas ideas están basadas en estereotipos legítimos soportados por
la amplia comunidad ajedrecista, la mayoría de ellos son generalizaciones
extraídas de unas pocas figuras prominentes y luego aplicados a todos los
jugadores, para bien o para mal.
He aquí
unos pocos de los estereotipos más afianzados que no son ciertos:
1)
Los jugadores de ajedrez son muy inteligentes!
A la gente
le gusta decir que los jugadores de ajedrez son más inteligentes que el término
medio. Lo cierto es que el jugador medio de ajedrez es precisamente el término
medio de las personas regulares. Y, aunque se ha demostrado que el ajedrez
puede mejorar de alguna forma el Cociente Intelectual, hay estudios
contrastados que muestran que los jugadores de ajedrez SON más inteligentes…
pero sólo cuando juegan al ajedrez. El conocimiento interno de la partida no
necesariamente es transferible al exterior de la partida.
El otro
problema con este estereotipo es que hay cantidad de clases de inteligencia:
analítica, matemática, creativa, inteligencia social, etc. Y, cuando agitas la
bolsa del colectivo de jugadores de ajedrez, tu jugador medio es, de nuevo, una
persona normal a la que le gusta el ajedrez.
2)
Los jugadores de ajedrez están menos adaptados socialmente.!
Tengo que
ser honesto. No siempre he creído que este fuera un estereotipo falso.
Hay
precisamente tantos ejemplos de individuos asombrosa mente sociales y
carismáticos como hay de excéntricos. Grandes ejemplos son Profesores y maestros Argentinos Oscar Panno, Miguel Najdorf, que los jugadores de ajedrez son una representación de la población
media, excepto que ha ocurrido que han descubierto el placer del
ajedrez.
3) Los jugadores de ajedrez deben tener asombrosas habilidades de memoria.Seguro, todos hemos oído las fenomenales historias de los Grandes Maestros que podían jugar 30 partidas simultáneas a la ciega y recordar las posiciones en todas ellas. Y sí, esto es impresionante.
Pero la verdad es que los jugadores de ajedrez no tienen superiores habilidades de memorización, y no se necesitan habilidades de memoria superiores para ser un gran jugador. Los jugadores de ajedrez están tremendamente familiarizados con configuraciones de piezas, posiciones conocidas, estructuras de peones familiares, etc.
La siguiente cita lo muestra bien:
“Recordar 15 palabras inglesas comunes no debería ser una proeza asombrosa para una persona inglesa; debería serlo para alguien no familiarizado con el lenguaje. Pero su admiración está fuera de lugar; él piensa que el jugador de ajedrez está recordando una enorme cadena de patrones aleatorios, porque es lo que la partida le parece, pero de hecho el jugador de ajedrez está meramente hablando en el lenguaje del ajedrez, un lenguaje con el que está familiarizado y cuyos patrones ha visto algunas veces y conoce de memoria.”
Para saber más, pulsa aquí.
4)
Los jugadores de ajedrez son hombres viejos, blancos y euro caucásicos.
Todos hemos
oído este estereotipo, y Pixar no ayudó demasiado con su corto llamado “La partida de Geri” (Geri’s game). Pero no está ni tan
siquiera cerca de la verdad.
Primero:
hay jugadores de ajedrez de todas las edades, desde genios escolares de 7 años
hasta jugadores seniles de mediana edad.
Segundo: el
ajedrez es muy practicado en India, Filipinas, América del Sur, y sigue
creciendo en China y África.
Tercero:
más y más mujeres están sumándose al juego. de todas las edades – jugando
al ajedrez!
5)
Los jugadores de ajedrez son peores deportistas cuando pierden.
Teniendo en
cuenta que el reciente campeonato del mundo [N.T.: Kramnik-Topalov, supongo]
puede sostener circunstancial mente esta afirmación, los jugadores de ajedrez no
son peores que cualquiera que participe en juegos competitivos o deportes.
De hecho,
debería argumentar que los jugadores de ajedrez exhiben una deportividad más
grande que otros puesto que la mayoría de los jugadores inteligentes saben que
con una derrota usualmente llega el aprendizaje, y la mayoría de los jugadores
quieren prefieren más aprender de la partida que ganarla en sí. Dicho esto, la
próxima vez que tu oponente te lance un peón al ojo no me culpes por no
avisarte.
6)
Los jugadores de ajedrez no son atléticos.
¡Prueba a
decirlo de los tíos de la foto [N.T.: que está al lado en el artículo original]
que están compitiendo por el título del Campeonato del Mundo de Chess-Boxing!
[N.T.: el
"Chess Boxing" es una novedosa "disciplina" competitiva que
toma al pie de la letra el dicho popular "el ajedrez es boxeo
mental". Mediante la combinación del ajedrez y el boxeo se consigue un
peculiar deporte, quizá el único en el mundo en el que te acabará doliendo la
cabeza empieces por la parte que empieces...]
De nuevo,
el ajedrez es atractivo para atletas y para quienes no les gusta el deporte. Si
tomas un ejemplo aleatoriamente entre los miembros de Chess.com
encontrarás un montón de perfiles que mencionan otros deportes, hobbies e
intereses atléticos.
Es verdad
que pocos grandes maestros son atletas de élite, pero aquello es una función de
la dedicación, no de la habilidad. Sería como decir que los atletas no son
inteligentes. No es cierto, es simplemente un tema de prioridades.
Otro
argumento es que el ajedrez ES un deporte, pero no entraré ahí…
7)
L@s jugador@s de ajedrez son impopulares y poco sexys.
Quizá el
concepto más equivocado pueda estar camuflado en la noción de que los jugadores
de ajedrez son impopulares. Y, aunque tu particular club de ajedrez del Instituto
pueda distorsionar tu punto de vista, jugadores hay de todas las variedades.
Tomemos a Maria
Manakova. Ella es Gran Maestro Femenina [N.T.: los grandes
maestros masculinos (GM) son distinguidos de las grandes maestras (GMF)] que no
sólo hace grandes jugadas en el tablero sino también… Paro ahí.
[N.T.: fue
la primera maestra de ajedrez en desnudarse para una revista. Creo que por eso
para ahí...]
Claro, ella
es el contra-ejemplo más extremo que tenemos de la falacia “antipopular” pero,
de nuevo, los jugadores de ajedrez llegan de todos los caminos de la vida.
En
resumen:
La próxima
vez que oigas de alguien descrito como un “jugador de ajedrez”, me gustaría que
fueses un poco más abierto de mente sobre lo que aquella persona podría ser
actualmente.
miércoles, 18 de julio de 2012
Después de varios años de andar con los tableros bajo el brazo por la ciudad de Villa Ángela, hemos conseguido que la Cámara de Industria y comercio de dicha ciudad nos ceda un espacio en su hermoso salón del 1º piso por la calle Uruguay se dictan clases de ajedrez todos los días de 18 has. a 20: 30 has
Suscribirse a:
Entradas (Atom)